Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Política

MinJusticia espera retomar diálogos con empleados judiciales

La Ministra de Justicia y de Derecho, Ruth Stella Correa, invitó nuevamente a los representantes de los funcionarios, empleados y trabajadores judiciales que hacen parte de la mesa negociadora, para que reconozcan los esfuerzos y el compromiso del Gobierno nacional en aras de cumplirles el derecho a una nivelación salarial.

“Estamos esperando reanudar las conversaciones como lo hemos hecho en todas las oportunidades, siempre dejando las puertas abiertas del Ministerio de Justicia y siempre apelando a la razonabilidad y a que funcionarios y empleados de la Rama Judicial entiendan el compromiso que tiene el Gobierno con esta propuesta que está haciendo para lograr esa nivelación que tanto se ha esperado”, reiteró la Ministra.

La alta funcionaria recalcó que desde que inició ese cese de actividades, el Gobierno ha ofrecido todo lo que tiene para reconocerle a la Rama Judicial un derecho: “El Gobierno todo el tiempo ha sido flexible, ha reconocido, sabe del derecho que asiste, ha propuesto un programa serio y coherente pero sobre todo sostenible fiscalmente que garantice ese pago en un plazo de cinco años”, y advirtió que no existen más recursos disponibles y que los colombianos son quienes están asumiendo las consecuencias de este paro.

La Ministra de Justicia explicó que el Ejecutivo plantea en su propuesta una suma de 1,2 billones de pesos con los cuales se cerrarán las brechas salariales entre los empleados de la Rama Judicial atendiendo especialmente el clamor de los funcionarios y trabajadores.

Los comentarios están cerrados.