En el marco de un foro de Derechos Humanos, donde evidenció la crisis humanitaria de Norte de Santander, el vicepresidente de la República, Angelino Garzón hizo un llamado enérgico a la guerrilla de las Farc al pedirles la libertad para los secuestrados, terminar con la siembra de campos minados y sentarse a dialogar sin acciones insurgentes.
«Colombia está esperando de la guerrilla más respeto a la población civil, que la guerrilla entienda que a ellos lo que más les interesa es un acuerdo de paz y no proseguir en la guerra”, enfatizó Angelino Garzón.
De igual manera, Garzón rechazó la muerte de un niño de ocho años en la vereda Guasdualito, municipio del Carmen, Norte de Santander, al pisar un campo minado; así mismo impugnó los hechos registrados en el municipio de Pradera, Valle, donde dos menores de edad murieron por la detonación de un artefacto explosivo.
“En Colombia es más difícil hacer la paz que hacer la guerra, la sociedad civil colombiana está demandando de las guerrillas respeto”, indicó el funcionario y agregó que las afectaciones las están viviendo y sintiendo los habitantes del sur, occidente y oriente del país.
Así mismo, Garzón señaló que la guerrilla del ELN debe reconsiderar que los hechos violentos son perjudiciales para un acercamiento de paz.
Agregó que espera que las mesas preparatorias de diálogos en La Habana, Cuba, se desarrollen dentro de los mejores términos, donde el escenario se convierta en el punto de partida de un hecho histórico para el país.
Los comentarios están cerrados.