Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Gina Parody dice que en Bogotá no solo se discrimina a la comunidad LGBTI

La alta consejera para asuntos de Bogotá, Gina Parody, manifestó que habría que hacer un debate para determinar si en la capital se discrimina por diferentes razones como la raza, el género, la orientación sexual o las limitaciones físicas e intelectuales.

“Bogotá y Colombia en general tienen sociedades liberales de buena fe en donde la Constitución establece que todos somos iguales ante la ley pero en la práctica no lo somos”, afirmó Parody.

E invitó a hacer un debate para saber “si Bogotá discrimina no sólo a la población LGBTI sino hay que analizar por ejemplo en qué anden puede andar una persona en silla de ruedas”.

En entrevista con RCN La Radio, la Alta Consejera dijo que “en Colombia existe un derecho a la intimidad que debe ser respetado y realmente debemos hacer desde lo público todas las actuaciones para que en Bogotá no haya más discriminación”.

Las declaraciones fueron hechas a propósito de la polémica generada por la petición del concejal de Bogotá, Marco Fidel Ramírez, y el Canal Capital, al cual le solicitó un listado de los empleados con su orientación sexual.

Los comentarios están cerrados.