Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Aprobado en penúltimo debate proyecto a favor de la eutanasia

En la comisión séptima se le dio vía libre a la posibilidad de expresar de manera anticipada no someterse a tratamientos médicos en casos de enfermedades terminales.

La senadora Gloria Inés Ramírez (PDA), en una fuerte intervención manifestó que el Estado está en la obligación de legislar y dar la oportunidad al ciudadano de tomar una decisión cuando esta sea de carácter individual.

Ramírez recalcó: «nosotros legislamos y la persona en su fuero individual decide, esto permite que se respete el derecho a la vida y la muerte digna».

Con 7 de votos a favor y 4 en contra se aprobaron aparte los artículos 2, 3, 7,8 y 9 de la iniciativa. El resto del articulado fue votado y aprobado en bloque.

Ampliar el concepto de fase terminal, permitir retractarse, la segunda opinión de un médico especialista, son algunas de las modificaciones presentadas e incluidas en el texto de proyecto por los senadores Jorge Ballesteros (Partido de la U) y Gloria Inés Ramírez (PDA).

La senadora Claudia Wilches (Partido de la U), ponente de la proposición minoritaria expresó su negativa al proyecto y afirmó: «Todos los ciudadanos deberían poder decidir en temas tan profundos como este» y pidió a sus compañeros abrir el escenario para la participación.

Por su parte, el senador Guillermo Santos (Liberal), sostuvo que «no hay que tenerle miedo al debate, este es un proyecto ambicioso que le permite garantizar a una persona, tomar una decisión trascendental con su vida que es el derecho a una muerte digna».

La iniciativa será sometida a ultimo debate en la plenaria del Senado.