Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Economía

Construcción de Bogotá creció 4,1% en agosto

En el mes de agosto mejoraron las expectativas del sector de la construcción en Bogotá, debido a un crecimiento del 46,9% en las licencias, específicamente del área destinada a oficinas, educación y vivienda. En este sentido, es relevante destacar que dentro del destino habitacional, la Vivienda de Interés Social (VIS) duplicó el metraje licenciado.

El boletín de Construcción del Observatorio de Desarrollo Económico de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico -SDDE-, reseña que en Bogotá aumentó la oferta de vivienda aunque disminuyeron las ventas.

La oferta de vivienda, medida como la cantidad de unidades disponibles para la venta -bien sea sobre planos, en construcción o culminadas- ascendió a 19.312 viviendas en agosto de 2012 (8,5% más que el mismo mes de 2011), en tanto que las ventas de viviendas bajaron de 5.585 a 5.129 unidades (8,2% menos que agosto de 2011).

La mayor caída en ventas se presentó en la Vivienda de Interés Prioritario (VIP) es decir, aquella que tiene un precio máximo de 42,5 millones de pesos; mientras que en agosto de 2011 se vendieron 1.386 unidades, en 2012 dicha cifra descendió a 475 viviendas. Frente a este fenómeno el Director de Estudios Socioeconómicos de la SDDE, Manuel Riaño explicó que “este resultado puede ser atribuido al agotamiento de los subsidios a la tasa de interés del gobierno nacional. No obstante, se espera un cambio de tendencia en las ventas de vivienda debido a que la asignación de nuevos subsidios empezó a darse desde julio de 2012”.

Otros indicadores que permiten medir de manera indirecta la dinámica del sector de la construcción, como son el empleo generado y el valor de los bienes de capital e insumos, indican buenas perspectivas: el número de ocupados en la construcción aumentó en 10.378 personas entre el trimestre móvil junio-agosto de 2011 y el mismo periodo de 2012 en Bogotá, y el valor de los insumos importados para el sector de la construcción aumentó 25,9% en agosto de 2012, respecto a 2011. Sin embargo, se debe tener en cuenta que estos indicadores hacen referencia no sólo a edificaciones, sino también al subsector de obras civiles.