Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política

Proyecto que busca eliminar minería ilegal contempla sanciones de hasta 50 mil SMLV

La ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, fue enfática al advertir que de ser aprobado este proyecto de ley las sanciones para quienes incurran en conductas ilegales serán mucho más drásticas.

Según Correa, este proyecto de ley contempla “penas de prisión entre los 8 y los 12 años de cárcel para quienes incurran en delitos que afecten el medioambiente, uno de ellos la minería ilegal aunque no es el único, hay otros delitos como pesca y caza ilegal que ya están tipificados pero a los que se les hizo unas variaciones para hacerlos más rigurosos para proteger ese derecho colectivo a un medioambiente sano consagrado en la Constitución”.

E indicó que “una persona que esté incursa en un proceso por minería ilegal podrá ser procesado también por lavado de activos, porque justamente la minería ilegal se está usando para lavar dinero en nuestro país. Esto es reconocer que la minería ilegal está siendo usada como fuente para darle apariencia de legalidad al dinero cuando en realidad no es tal”.

Otras sanciones y penas contempladas en este proyecto de ley son:

Contaminación ambiental: Quien contamine directa o indirectamente del aire, la atmósfera, el suelo, el subsuelo, las aguas terrestres, marítimas o subterráneas o demás recursos naturales, incurrirá en prisión de cincuenta y cinco (55) a ciento doce (112) meses y multa de ciento cuarenta (140) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Contaminación con residuos peligrosos: Quien contamine y ponga en peligro la calidad de los cuerpos de agua, el suelo o el subsuelo con residuos peligrosos, incurrirá en prisión de dos (2) a nueve (9) años y multa de ciento treinta y tres punto treinta y tres (133.33) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Pesca ilícita: El que sin permiso o con incumplimiento de la normatividad existente, realice actividad de pesca, comercialización, transporte, o almacenaje de ejemplares o productos de especies vedadas o en zonas o áreas de reserva, en zona prohibida, o con explosivos, sustancia venenosa, incurrirá en prisión de cuarenta (40) a ochenta y cinco (85) meses y multa hasta de cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Explotación ilícita de minerales: Quien explote o explore minerales, arena, material pétreo o de arrastre de los cauces y orillas de los ríos por medios capaces de causar daños a los recursos naturales o al medio ambiente, incurrirá en prisión de cincuenta y cinco (55) a ciento doce (112) meses y multa de ciento cuarenta (140) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Lavado de activos: Quien adquiera, resguarde, invierta, transporte, transforme, almacene, conserve, custodie o administre bienes que tengan su origen mediato o inmediato en actividades de explotación ilícita de minerales incurrirá por esa sola conducta, en prisión de diez (10) a treinta (30) años y multa de seiscientos cincuenta (650) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales vigentes.

Los comentarios están cerrados.