Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Es imposible ejecutar recursos de la adición presupuestal: Guillermo Asprilla

Luego de la decisión de la plenaria del Concejo de aprobar por 24 votos a favor y 19 en contra, la adición presupuestal de 800 mil millones de pesos, el Secretario de Gobierno, Guillermo Asprilla Coronado, manifestó que dichos recursos no se podrán ejecutar por tiempo.

“Esos recursos del endeudamiento a estas alturas, siendo hoy 15 de noviembre, es absolutamente imposible ejecutarlos, porque no se cumple con el principio de anualidad y además porque se requiere de la autorización del Ministerio de Hacienda. Por tiempo no se alcanza”, explicó Guillermo Asprilla.

El funcionario aseguró que el Distrito trató de explicar al Concejo las implicaciones que traería a la ciudad la aprobación de los 800 mil millones de pesos, pero no se permitió en la plenaria, además anticipó que la Administración Distrital insistirá en que en el Cabildo se apruebe el Cupo de Endeudamiento por 4,3 billones de pesos, dineros que corresponden al Plan de Desarrollo Bogotá Humana.

Sobre las intervenciones de algunos concejales acerca de acuerdos políticos entre la Administración Distrital y las bancadas del Cabildo el funcionario manifestó: “A este gobierno no lo van a someter a una “Capitis Diminutus”. Somos un Gobierno con plenitud de facultades y la Ley, la Constitución y la tradición política nos autorizan buscar los acuerdos con los partidos políticos de frente. Con los partidos que consideremos pueden compartir nuestro proyecto condensado en el plan de Desarrollo de la Bogotá Humana”.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que la adición presupuestal es “inocua y sin sentido”. Y dijo que “no se puede presupuestar, comprometer recursos de crédito este año, ni se puede iniciar un proceso de compromiso de recursos de crédito con el Banco Mundial para el contrato de construcción de la obra del metro pesado mientras no se tengan los estudios de ingeniería básica”.

Como se recuerda, el proyecto radicado por la Administración Distrital pretendía adicionar al presupuesto de 2012 la partida de 800 mil millones de pesos de cupo de endeudamiento aprobado en 2010, para que se pudieran utilizar este año. Sin embargo, la iniciativa se votó hoy, cuando sólo queda mes y medio para que se acabe la vigencia, tiempo demasiado breve para poder gestionar dichos recursos.

Ahora, según Bonilla González, la discusión de fondo se dará cuando se inicie el estudio del cupo de endeudamiento por 4.3 billones de pesos radicado al Concejo y, en el cual, se habían previsto los 800 mil millones de pesos para el metro pesado.

El Secretario de Hacienda confió en que el proyecto de cupo radicado a comienzos de noviembre no tenga dificultades y que, por tanto, no se generen problemas con la financiación de las obras previstas con dicho proyecto.