Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procuraduría abrió investigación en caso Interbolsa

Para verificar la ocurrencia de posibles faltas disciplinarias, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar en el caso de la Sociedad Comisionista de Bolsa Interbolsa S.A.

La decisión del Ministerio Público se da luego de percatarse que la crisis de la firma comisionista estuvo acompañada, al parecer, del excesivo uso de operaciones denominadas en el mercado financiero como “repos”, principalmente sobre acciones de la empresa textilera Fabricato S.A., que colapsaron por falta de liquidez, y de la sobrevaloración de estas. A ello se suma el posible manejo irregular de recursos por parte del entramado empresarial que compone o rodeó al grupo financiero Interbolsa e involucra a sociedades constituidas en el exterior.

Por esta situación, la Cámara de Representantes citó a un debate de control político, el pasado 13 de noviembre de 2012, al ministro de Hacienda y Crédito Público, a los superintendentes financiero de Colombia y de sociedades, a los presidentes de la Bolsa de Valores de Colombia, del Autorregulador del Mercado de Valores (AMV), de Interbolsa S.A. y de Fogafin, en el cual se ventilaron serios cuestionamientos y se advirtieron presuntas omisiones por parte de las autoridades encargadas de vigilar a la citada sociedad comisionista.

En consecuencia, la Procuraduría Delegada para la Economía y Hacienda Pública ordenó la práctica de pruebas tendientes a establecer los responsables de los mencionados hechos.