El Sena y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se unen en convenio para ofrecer programas de formación técnica y complementaria a personas mayores de 14 años que vivan en Bogotá o ciudades aledañas a la capital. Los cursos no tienen ningún costo.
Dentro de la oferta de capacitación se encuentra: Emprendedor de servicios básicos de mesa y bar, preparación de bebidas, ofimática y manejo del Internet, mercadeo y ventas, atención y formación a la primera infancia y producción de documentos empresariales. Cada curso tiene una duración de 250 horas.
El convenio entre las dos entidades educativas contempla el cubrimiento del pago de instructores, compras de materiales para capacitación y gestión administrativa por parte del Sena, mientras que la UDCA facilita ambientes de formación, laboratorios, medios didácticos, maquinaria y equipos técnicos.
Los interesados deben inscribirse personalmente hoy viernes 15 de noviembre de 2012 presentando el documento de identidad, el carné de la EPS o SISBÉN y un recibo de servicios públicos de su residencia. El horario de atención es de 8:00 a.m. y 5:00 p.m. en la sede norte de la UDCA, ubicada en la calle 72 N° 14 – 20.
El director de la Regional Distrito Capital (e), Jaime García Di Motoli, afirmó que «los convenios de ampliación de cobertura permiten que más ciudadanos accedan a la formación, se actualicen y refuercen las competencias laborales, anticipándose a las necesidades del sector productivo del país».
Para Ilba Patricia Rodríguez, directora académica del Centro de Educación para el Trabajo de la UDCA y coordinadora del convenio con el SENA, «el objeto es articular acciones, esfuerzos, capacidades y conocimientos para el desarrollo conjunto de programas de formación profesional integral para población en situación de vulnerabilidad».
Durante el 2011 se han desarrollado diferentes programas de formación técnica y complementaria, que hasta la fecha han beneficiando a 255 personas.
Mayores informes a través de http://ow.ly/fkhy9