Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Argentina asesora a Colombia en implementación de Banco de Perfiles Genéticos de desaparecidos

La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y la Embajada de la República de Argentina en Colombia, intercambiaron experiencias sobre la estrategia interinstitucional para la identificación de las personas fallecidas que han sido inhumadas como ‘NN’. El encuentro se dio en el marco de la implementación del Banco de Perfiles Genéticos de desaparecidos de Colombia.

El taller científico y legislativo contó con la participación de cuatro expertos argentinos y de los directores eintegrantes de los tres laboratorios estatales de identificación forense que existen en nuestro país, con sede en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia.

En la jornada académica, se abordaron temáticas relacionadas con los procedimientos, protocolos y herramientas científicas utilizadas por el Banco Nacional de Datos Genéticos de Argentina; el análisis, interpretación y presentación de los resultados ante las autoridades judiciales y la sociedad civil; además de una breve exploración de las legislaciones provinciales y nacionales referentes al tema del Banco de Perfiles Genéticos.

La actividad hace parte del proyecto de ‘Cooperación científica – legislativa entre la República de Colombia y la República de Argentina, para la implementación del Banco de Perfiles Genéticos de Desaparecidos en Colombia’, presentado por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y aprobado en el marco de la ‘IV Comisión Mixta entre la República de Argentina y la República de Colombia’, celebrada en la ciudad de Bogotá el día 10 de mayo de 2011.