Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá continúa siendo el primer destino turístico del país: MinComercio

Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la capital colombiana ha sido la ciudad que mayor número de visitantes extranjeros ha recibido en lo corrido de este año, con un 52,4 por ciento del total en el país.

Hasta el mes de septiembre, 617.225 personas provenientes en su mayoría de Estados Unidos, Venezuela y Ecuador visitaron la ciudad de Bogotá, convirtiéndola en un destino de descanso y de negocios.

Bogotá lideró el primer puesto por encima de ciudades como Cartagena (12,8%) y Medellín (9,7%). Los principales motivos de viaje de los no residentes, que ingresaron por los puntos de control migratorio en todo el país, fueron los relacionados con vacaciones, recreo y ocio (64,4%), negocios y motivos profesionales (12,5%) y trabajo (10,6%).

Semanas atrás, el Observatorio Turístico de Bogotá indicó que en el primer semestre del 2012, la capital era el principal destino turístico del país para visitantes nacionales e internacionales. Según la entidad, en los primeros seis meses de este año, 477.000 extranjeros habían arribado a la ciudad de Bogotá.

En los nueve primeros meses del año ingresaron a Colombia 1.711.629 de viajeros extranjeros, de los que 1.177.911 lo hicieron por puntos aéreos, marítimos y terrestres de control migratorio; mientras que 149.613 fueron pasajeros en cruceros y 384.105 colombianos no residentes en el país, según Migración Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.