Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Con el SITP están en riesgo 700 mil millones de la ciudad: Ricardo Bonilla

En entrevista con Radio santa Fe, el secretario de Hacienda de Bogotá, Ricardo Bonilla prendió las alarmas ante un atraso de la entrada en funcionamiento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), y advirtió que el Cabildo Distrital no ha puesto el suficiente interés al tema.

En diálogo con los 1070 a.m., Bonilla explicó que «Donde está en riesgo la ciudad es la implementación del sistema integrado de transporte público porque esto quedo aprobado hace dos años y que fueron firmado los contratos y el concejo no le puso la suficiente cuidado y atención a ese debate».

Advirtió que el SITP «Este año no ha implicado mucho en recursos pero en el 2013 va a implicar recursos que pueden llegar al orden de los 700 mil millones porque todos los riesgos de la implementación del sistema integrado corren por cuenta de la nación o del distrito y no de los particulares, no de los operadores».

Indicó que «Lo que usted hoy encuentra es que están empezando a rodar por la ciudad los buses del SITP muchas veces vacios y al lado de él busetas llenas, lo que debe haber en Diciembre del 2013 es que todas las busetas sean de SITP pero mientras se produce esa transición la ciudad está pagando por los kilómetros que está recorriendo esos buses sin llevar pasajeros».