Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Colombia Humanitaria se alista para su liquidación

Como lo señala la Ley que creó la entidad en el 2010, Colombia Humanitaria se acerca a su fin, dos años después de su creación y de ejecutar recursos por 5,3 billones de pesos en ayudas para los 2,4 millones de colombianos afectados por el fenómeno climático de ‘La Niña’.

Tras haber ejecutado el 95 % de los recursos y dejar en marcha lo que falta por reparar, la entidad desaparecerá.

Según su gerente, Everardo Murillo, la entidad ha ejecutado el 95 por ciento de los recursos apropiados para atender a los damnificados.

Entre 2011 y 2012 fueron atendidas 2,4 millones de personas, entregadas 7.500 obras, reparadas 69.000 viviendas y distribuidas 39.000 toneladas de alimentos donados por colombianos y extranjeros.

En la atención de la emergencia se generaron 180.000 empleos, especialmente en personas que habían perdido su trabajo por causa del invierno.

La totalidad de las obras estarán listas en junio del próximo año, con lo cual Colombia Humanitaria desaparecerá, como lo señala la Ley.

Vale la pena anotar que el Fenómeno climático de ‘La Niña’, afectó 1.068 municipios, es decir el 96 por ciento del país (concentrado en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Norte de Santander, Santander, Sucre y Valle del Cauca) y dejó 486 personas fallecidas.

“Se distribuyeron subsidios de arriendo hasta por 3,5 meses para más de 60 mil familias, con controles y supervisión que permitieran asegurar que estos apoyos cumplan su objetivo.

Según el gerente de Colombia Humanitaria, en la actualidad solo queda pendiente de ejecutar y entregar el 5 por ciento de las obras, pero todas ellas fueron contratadas, y se encuentran en ejecución.

“En junio del año entrante, todos los frentes de trabajo deberán ser dados al servicio de las comunidades afectadas”, concluyó Everardo Murillo.