Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito espera una relación de respeto con el Gobierno: Jorge Rojas

El secretario Privado de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Jorge Rojas, reiteró que el interés del Distrito es tener una relación de respeto con el Gobierno Nacional, donde se acaten las autonomías territoriales en el marco de la democracia local.

Luego de la declaraciones de la consejera Presidencial, Gina Parody, donde afirmó que «el Gobierno Nacional sí se va a meter en el tema de basuras», el Secretario Privado de la Alcaldía recordó que el Distrito se guía por la sentencia de la Corte Constitucional en el tema de aseo, razón por la cual debe ser la Corte la que diga quien cumple o incumple la jurisprudencia.

«No es el Gobierno Nacional el que va a determinar si las políticas del gobierno distrital, en el tema de aseo, están ajustadas o no al orden constitucional vigente. Así que esperemos que sea la Corte la que decida y esperemos que se respete la autonomía territorial de Bogotá», dijo Jorge Rojas.

El funcionario fue enfático en afirmar que lo que necesita la ciudad es una relación de respeto entre en Distrito y la Nación.

«Aquí lo que necesitamos es una relación de respeto a la autonomía del Gobierno Distrital, elegido popularmente y que está abierto a un diálogo con el Gobierno Nacional, siempre y cuando no haya una sobrelimitación de las funciones y una intervención indebida en los asuntos internos de un ente territorial como el Distrito Capital, el más importante del país», señaló el Secretario Privado.

Según Rojas, las relaciones con la Nación iban muy bien hasta el 19 de septiembre: «Las relaciones venían bien porque veníamos trabajando en el tema de movilidad, en el marco del desarrollo del Conpes ,porque veníamos trabajando con los ministros y consejeros de una manera armónica y las circunstancias que han ocurrido después del 19 de septiembre, pareciera que antes que avanzar lo que tenemos son obstáculos, antes comenzar a concretar acuerdos lo que tenemos es una decisión de la Alta Consejera de llevar la discusión a los medios y sobrelimitar las funciones para las cuales fue designada, que es aconsejar al Presidente y no meterse en los asuntos internos de la ciudad», expresó.

Por último el Secretario anunció que la Alcaldía Mayor de Bogotá solicitó al Presidente de la República, una reunión a puerta cerrada con el Alcalde Gustavo Petro, para revisar las relaciones que se venían construyendo desde el mes de febrero sin obstáculos.

«Más que ayudas lo que el gobierno distrital necesita es una relación de respeto por el bien de la ciudad», concluyó el funcionario.