Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito dice que percepción de seguridad en la Séptima peatonal aumentó

Según una encuesta del Distrito, la percepción de seguridad en la carrera Séptima peatonalizada aumentó en un 20 por ciento, “hoy la gente tiene la certeza de que caminar en la Séptima es mucho más seguro”, aseguró el secretario Privado, Jorge Rojas.

De acuerdo con el Observatorio de Culturas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el porcentaje de personas que perciben al corredor cultural de la Séptima como un espacio seguro pasó del 59,24 por ciento al 71,49 por ciento, es decir, el número de usuarios que se sienten seguros en esta vía creció en un 20,67 por ciento.

“Este modelo de revitalización ha sido reconocido por otros alcaldes de ciudades de América Latina y Europa y lo vamos a expandir a otros lugares de la ciudad porque Bogotá Humana es peatonalización, es transporte público, es ambiente sano, es cultura”, manifestó Rojas.

El secretario Privado pidió a los dueños de los establecimientos comerciales del sector la colaboración en el manejo de las basuras.

“Queremos invitar a todos los comerciantes a que nos ayuden a reciclar los residuos sólidos para hacer más fácil la labor de las personas que hacen la recuperación de los desechos, en el marco de esta nueva política de basura cero en la ciudad”, puntualizó el Secretario.

Los comentarios están cerrados.