Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Abren concurso de diseño para la Plaza de La Hoja

Profesionales del diseño, colombianos o internacionales, podrán participar en el proceso que busca el mejor diseño para el proyecto Plaza de La Hoja, cuya primera etapa será el desarrollo de vivienda de interés prioritario. El ganador, además de tomar parte en el proceso de construcción, se hará acreedor a $74 millones.

Bogotá, noviembre 28 de 2012. El diseño de las 417 unidades de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) que se construirán en la Plaza de La Hoja –el ícono de la política del sector de la Bogotá Humana–, tendrá la participación directa de la ciudadanía.

Hoy, la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Ambiente y Metrovivienda, anunciará las condiciones del concurso público que, en asocio con la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), abrió para seleccionar la mejor propuesta de diseño que se implementará en el desarrollo de este proyecto emblemático del programa de revitalización del Centro Ampliado de Bogotá.

El proyecto Plaza de La Hoja, que además de las unidades habitacionales contempla la construcción de la nueva sede del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y de los equipamientos de norma –incluyendo uno para actividades culturales–, se erigirá entre las avenidas calle 19 y del Ferrocarril y entre la avenida Ciudad de Quito y la carrera 32.

Nicolás Corso Salamanca, Gerente General de Metrovivienda, aseguró que la iniciativa del concurso surge para que el Distrito se salga del modelo tradicional de hacer proyectos de VIP. “Vamos a cumplir con las condiciones técnicas exigidas para este tipo de vivienda, pero lo haremos con un diseño estéticamente amable, que sea un ejemplo de inclusión, sostenibilidad y tecnología”, explicó el alto funcionario.

Por su parte, Susana Muhamad, Secretaria Distrital de Ambiente, resaltó que el proyecto de vivienda de interés prioritario Plaza de La Hoja será un ejemplo a seguir en materia ambiental, ya que en su diseño se incluirán energías alternativas tipo energía solar térmica y otros criterios propios del ecourbanismo. El proyecto Plaza de La Hoja se constituirá así en el primer programa de vivienda de interés prioritario, que incorporará en su diseño y construcción elementos de arquitectura ecológicos.

El concurso crea entre los profesionales una sana competencia, que los motiva y les exige utilizar su máxima creatividad. “Generalmente en este tipo de selección se escoge a un equipo evaluando su experiencia general y específica con los documentos aportados, procedimiento que no garantiza que la propuesta de diseño será la que corresponda con las expectativas frente al proyecto. El concurso le permitirá a la Administración Distrital seleccionar entre un amplio espectro de opciones, la mejor de ellas, con la ayuda de un Jurado experimentado que tendrá representación internacional.”, afirmó Mauricio Rojas de la SCA, coordinador del Concurso.

Las prebases del concurso se pueden encontrar en las páginas web www.scabogota.org www.metrovivienda.gov.co y www.ambientebogota.gov.co

La gran apuesta del Distrito a través de este concurso es dar aplicación a la política establecida en el Plan Distrital de Desarrollo de generar “Proyectos incluyentes e integrales, por medio de la coordinación de las inversiones públicas y privadas” Con este concurso la administración Distrital reitera su compromiso de transparencia, participación, inclusión y calidad.