Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

El Dorado – Meta será declarado territorio libre de minas antipersona

El Gobierno entregará a la comunidad de El Dorado, en el departamento del Meta, 116.135.2 metros cuadrados despejados de minas antipersona, garantizando la libre movilidad y el retorno de la población civil.

Mediante técnicas manuales durante un periodo de tres años y siete meses, la autoridades localizaron 56 artefactos explosivos improvisados (AEI) y 44 munición sin explotar (MUSE), los cuales fueron desactivados y destruidos para evitar que las cifras de víctimas sigan en aumento.

Estas operaciones estuvieron a cargo del Batallón de Ingenieros No. 60 de Desminado Humanitario ‘Coronel Gabino Gutiérrez’. Su proceso se desarrolló en las veredas el Caño Amarillo, San Pedro, San Pedro Bajo, Alto Cumaral, La Cumbre, Palo Marcado, Aguas Zarcas, Caño Leche y La Meseta.

Las actividades de desminado fueron realizadas bajo la coordinación del Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Paicma) de la Vicepresidencia de la República y del Comando General de las Fuerzas Militares, con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (AICMA-OEA), las autoridades locales y la comunidad del municipio.

El Dorado, ubicado en la cuenca alta del Río Ariari, en el sector noroccidental del departamento del Meta, fue intervenido en este proceso de Desminado Humanitario de acuerdo a la consolidación del territorio por parte de la Fuerza Pública y a la solicitud de la comunidad para cumplir su plan de retorno.

Según cifras del Sistema de Gestión de Información sobre Actividades relativas a Minas Antipersona (Imsma, por sus siglas en inglés) del Paicma, desde 1990 a 31 de octubre de 2012, se han presentado 16 víctimas de minas antipersonal, de los cuales 14 han sido heridos y 2 perdieron la vida, de estos 1 es menor de edad quien falleció en el accidente.

El evento también será escenario para presentar los avances de los proyectos productivos liderados por la Alta Consejería para la Reintegración (ACR) en el marco del Tercer Laboratorio de Paz de este departamento. Las entidades aliadas y líderes de esta convocatoria son ACR, Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental (Cordepaz), Laboratorio de Paz III; Unión Europea, Gobernación del Meta y Alcaldía Municipal de El Dorado.

150 familias han sido beneficiadas en el proceso de Desminado Humanitario que inició en enero de 2009.