Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Aumentan rumores acerca de gravedad del cáncer de Chávez

Una nota publicada en el portal del diario ABC de España informa acerca de la reaparición del cáncer del presidente Hugo Chávez en la zona pélvica, por el que ya ha sido intervenido en dos ocasiones.

Esa sería la razón del viaje del jefe del Estado a La Habana, en cuyo Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, podría ser sometido a más sesiones de quimioterapia.

El texto de Emil J. Blasco, corresponsal de ese medio en Washington, señala: «Chávez además padece de metástasis en huesos, lo que le está provocando dolores fuertes en el fémur izquierdo y serias dificultades para caminar».

Aunque oficialmente se ha justificado el viaje a Cuba para recibir oxigenación hiperbárica, tratamiento que en realidad no es empleado para curar cáncer, fuentes de inteligencia con acceso a los informes de los médicos que le atienden aseguran: «Ha habido una recurrencia en el cáncer, detectada en el examen que se le hizo en el viaje que hizó a La Habana justo después de las elecciones del 7 de octubre. Desde entonces apenas se le ha visto en público». Una nueva evaluación determinará si es sometido a quimioterapia u otro tratamiento.

En la recta final de la campaña electoral Chávez se negó a someterse a más exámenes médicos, de acuerdo con las mismas fuentes, alegando que ya estaba curado y recurriendo a la abundancia de esteroides para ganar algo de fortaleza que le permitiera aparecer determinados días en la campaña.

El cese de la toma de esteroides tras las elecciones explica que su rostro ya no mostrara hinchazón las pocas veces que después se le ha visto.

Pérdidas de conciencia. El corresponsal Blasco sostiene que en agosto Chávez tuvo dos breves pérdidas de conciencia y que los médicos determinaron que su situación se estaba deteriorando lenta pero constantemente, por lo que pronto sería difícil esconder su condición ante los venezolanos. Ese momento, según el periodista, ya ha llegado porque el líder bolivariano ni siquiera ha podido presidir un breve acto de toma de posesión de su nuevo ministro de la Defensa.

Asegura que para un tratamiento con cámara hiperbárica el Presidente podría haber permanecido en Venezuela.

Además de que en el país existe esa tecnología (su hermano Adán, por ejemplo, presentó una «última generación» de esas cámaras en 2009 como gobernador del estado de Barinas), se trata de un equipo transportable que podía haberse instalado en la clínica especial que Chávez tiene en su residencia de La Orchila.

El diario oficial Granma de Cuba aseguró en su edición del martes que al filo de la madrugada Chávez había llegado a la isla, «con el propósito de continuar el tratamiento médico que sigue como parte del fortalecimiento de su salud, que comprenderá varias sesiones de oxigenación hiperbárica».

No hay imágenes de su partida de Caracas ni de su llegada a La Habana, a diferencia de otras veces, lo que impide confirmar la fecha real del viaje.

Las autoridades venezolanas dijeron que Chávez se ausentará por tiempo indefinido.

Chávez para rato. El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, hizo un llamado a la calma a los opositores «histéricos» por el viaje que el jefe del Estado ha hecho a Cuba para someterse a un tratamiento complementario de su cáncer, y aseguró: «Tenemos Chávez para rato», reseñó Efe.

«Aquí tenemos un líder que está en su tratamiento complementario, pero sigue siendo el líder que va con toda certeza a calmar la ansiedad de esos dirigentes políticos con el acto que va a efectuarse aquí el 10 de enero para asumir el mando», indicó al referirse a la fecha para la toma de posesión del cuarto mandato del Presidente.

«El pueblo votó por este Chávez que está, como todos sabemos, saliendo de un proceso difícil para todo ser humano», dijo el ministro.

Santa Fe con agencias