Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Prevención vial en Cundinamarca: un reto compartido

Con el propósito de reducir la accidentalidad vial en Cundinamarca, se desarrolló en el departamento un plan conjunto entre más de 10 entidades, del sector privado e instituciones públicas del nivel nacional, departamental y municipal.

Las acciones para mejorar la seguridad vial incluyeron: operativos de control , capacitaciones a funcionarios y comunidad, trabajo con colegios y comunidades , pedagogía con usuarios de las vías en la Autopista Sur y la aplicación de herramientas de gerencia empresarial para la seguridad vial.

La directora del Fondo de Prevención vial, Alejandra Rojas Lopera dijo que en materia de seguridad vial el departamento presenta un balance positivo.

«Durante los operativos de control en las carreteras del departamento las autoridades de transito impusieron 875 comparendos,inmovilizaron 367 vehículos , sancionaron 68 ciudadanos por conducir en estado de embriaguez y 152 por exceso de velocidad», afirmó Rojas.

En el desarrollo del plan, que se dio entre el 20 y el 28 de noviembre, y que se enfocó en los frentes relevantes de la seguridad vial: infraestructura, equipo y vehículos, coordinación interinstitucional y mejoramiento en el comportamiento humano, participaron el Ministerio de Transporte , la Gobernación de Cundinamarca, la alcaldía de Soacha , la Policía Nacional -DITRA-, la Corporación Fondo de Prevención Vial, la Concesión Autopista Bogotá, las alcaldías de Mosquera, La Mesa y San Juan de Río Seco y empresas del sector privado.