Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Más de 90 mil ancianos se beneficiarán con el programa Colombia Mayor

El ministro del Trabajo, Rafael Pardo, anunció que a partir de diciembre, más de 90 mil adultos mayores de todo el país pertenecientes a los niveles 0, 1 y 2 del Sisbén, podrán sumarse a los 650 mil beneficiarios en todo el país del programa Colombia Mayor.

En total, 740 mil adultos mayores recibirán el subsidio económico que ofrece el programa Colombia Mayor y que será entregado en cada uno de los 1.090 municipios.

El jefe de la cartera laboral explicó que la meta del Gobierno Nacional es cubrir a toda la población adulta mayor desprotegida hacia el año 2017.

“Este proceso en el aumento de la cobertura se presentará de manera gradual teniendo como meta para el año 2013 que el cubrimiento llegue a un millón de adultos mayores, para el 2014, que cubra a todos los ciudadanos mayores de 69 años de los niveles 0,1 y 2 del Sisbén, y para el 2015 a los que superen los 68 años de edad. La idea es que 2.400.000 colombianos en condiciones de indigencia y extrema pobreza se vean beneficiados al cabo de ese plazo”.

Adicionalmente, el ministro Pardo anunció que 103 adultos mayores que tienen 100 o más años serán priorizados dentro del programa Colombia Mayor, razón por la cuál recibirán en su totalidad el beneficio económico a partir del próximo mes de diciembre.

El Gobierno Nacional arranca en 2012 el aumento de la cobertura a toda la población adulta mayor sin protección. El anunció fue hecho por Pardo en el marco del “Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas” que se dieron cita durante los dos últimos días en la capital del país en un evento organizado por La Federación Colombiana de Municipios.