Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Tenencia de la tierra en Colombia ha producido mucha violencia: Carlos Bula

El dirigente del Polo Democrático Alternativo, Carlos Bula, señaló por Radio Santa Fe que le parece supremamente importante y trascendental, que el Gobierno Nacional haya dicho que no discute con las Farc aspectos del modelo socio-económico imperante en Colombia.

Según el ex ministro, “el tema agrícola en el tema de tierras sí se está discutiendo, ese es unos de los cinco que se pactaron entre el gobierno y las Farc, osea que si el sistema de producción agrícola de tenencia de la tierra si es un tema de discusión con las Farc”.

Y agregó que, “aquí quisiéramos apuntar un hecho que nos parece supremamente importante, el tema de la tenencia de la tierra en Colombia ha sido un asunto que ha producido mucha violencia, se ha producido movilizaciones populares que ha producido luchas”.

Bula resaltó que, “tanto el Gobierno Nacional como las Farc están invitando a la comunidad, a la sociedad civil, en lo que podríamos llamar están invitando al pueblo a que participemos en la discusión de los temas que allí son tratados, pero no se ha dicho que esto se hace mediante la participación de una página web”.

Con respecto al tema del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el Dirigente explicó que se “ha producido una especie de letargo nacional y entonces obviamente la relación que puede tener el régimen de Nicaragua con las Farc”.

Adicionalmente “parece que el tema de La Haya ha envuelto a toda la circunstancias nacionales, parece que los diálogos van bien que hay que ser optimistas y que por supuesto, tenemos que salir de esta circunstancia malvada en que hemos sido colocados”.

El integrante del PDA, finalizó con que él espera que de estas conversaciones, que se están realizando en La Habana, no nos quedemos solo en el tema de la restitución de tierras a quienes han sido desalojados, sino «que se de el paso hacia una verdadera Reforma Agraria que en Colombia se ha intentado en numerosas ocasiones y no se ha podido concretar».