Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

A 13 años de prisión fue sentenciado el general (r) Pauselino Latorre

La Juez Quinta Adjunta Penal del Circuito Especializado de Bogotá, con funciones de conocimiento, impuso 13 años de prisión y multa de 6.030 salarios mínimos mensuales legales vigentes, a Pauselino Latorre Gamboa, general (r) del Ejército Nacional, por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con lavado de activos, en calidad de autor.

Durante la audiencia de juicio oral la Fiscalía comprobó la vinculación de Latorre Gamboa con una organización dedicada al tráfico de estupefacientes a Europa y África, y cuyo jefe era Carlos Aguirre Babativa.

Según lo demostrado por la Fiscalía, Latorre Gamboa era un eslabón de importancia dentro de la organización, en la que se encargaba de presentarle proyectos de inversión al cabecilla Aguirre Babativa. También, colaboraba en la conformación de empresas jurídicas para administrar los dineros producto del narcotráfico.

Durante la lectura de la sentencia la juzgadora señaló que el oficial ( r) actuó con dolo y culpabilidad, pues no solo era consciente de la naturaleza criminal de la organización sino que también al ser representante legal le confería apariencia de legalidad a las sociedades destinadas al lavado de activos provenientes de la actividad ilegal.

La captura de Latorre Gamboa se produjo luego de que la justicia estadounidense diera cuenta de la organización encabezada por Aguirre Babativa, quien una vez extraditado a Estados Unidos aceptó cargos por conspiración para introducir estupefacientes a ese país.

En septiembre último, el mencionado despacho judicial emitió sentido de fallo condenatorio para el oficial retirado.

Los comentarios están cerrados.