Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Boyacá Nacional

Bloquearon la vía alterna al Llano


Desde las 5 de la mañana de este lunes, un centenar de manifestantes de las poblaciones boyacenses de Guateque y Guayatá cerró la vía alterna al Llano en protesta por el abandono de esta carretera y el incremento del tráfico pesado por ella.

El bloqueo, a la altura del Colegio Nacional Enrique Olaya Herrera, en las afueras de Guateque, fue convocado por las juntas de acción comunal de ambas poblaciones quienes dicen que se cansaron de pedir la intervención del Gobierno para que detenga el tránsito de tractomulas y camiones con destino hacia los departamentos de Casanare y Meta por esta vía que, según ellos, no esta diseñada para soportar carros pesados.
“Aquí hay dos problemas. Primero que Corpochivor otorgó licencias de explotación de materiales en el río Súnuba y eso, además de estar provocando un gran daño ambiental que produce inundaciones, ha traído un montón de volquetas que pasan incluso por las calles del pueblo levantando el pavimento y agrietando las casas”, dijo el concejal Mauricio Roa de Guateque,
El otro problema, según el edil, es el tránsito de grandes tractocamiones por la vía que viene del Sisga en Cundinamarca y conecta con la población de El Secreto en Casanare.