Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Colombia no vulnera los DDHH, según la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos anunció hoy que retirará a Colombia del Capítulo IV de su Informe Anual, el cual contiene secciones especiales sobre la situación de derechos humanos en el país, así como en Cuba, Honduras y Venezuela.

«Es un reconocimiento que estaban en mora de hacerlo. Ayer me reuní con el Presidente de la Comisión. Le dije: Este país ha avanzado como tal vez ningún otro país hacia el respeto de los derechos humanos en todos sus frentes. Nuestras Fuerzas Militares y nuestra Policía tienen internalizado la importancia de los derechos humanos como fuentes de su legitimidad. El avance ha sido muy importante y eso debe ser reconocido. Y hoy creo que hicieron ese reconocimiento. Después de 11 años de estar en la lista negra, nos sacaron de la lista negra», señaló el presidente Juan Manuel Santos.

En este sentido, el Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, señaló que esta decisión es un “gran reconocimiento de la Comisión Interamericana al trabajo exitoso del Gobierno colombiano en la construcción de una política pública de derechos humanos”.

El Gobierno Nacional manifestó ayer que esperaba que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos eleve la calificación del país, luego de exponer los avances que en esta materia ha registrado Colombia.

El presidente Juan Manuel Santos destacó el incremento en la protección a sindicalistas, los beneficiarios de la ley de restitución de tierras, políticos y defensores de derechos humanos durante su gobierno.

La Comisión deberá revisar la situación observada durante su visita al país, la cual finaliza el próximo viernes, para su informe anual sobre Latinoamérica, en el que Colombia espera estar en un mejor lugar en relación con los DD.HH.

Los comentarios están cerrados.