Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

McAfee busca quedarse en Guatemala

El fundador de la empresa de software, John McAfee fue detenido el pasado miércoles en Guatemala tras huir de Belice. A sus 67 años de edad, está en la cárcel y actualiza su situación a través de su blog desde su sitio de reclusión.

Después residir en Estados Unidos, el magnate decidió irse a Belice en 2008, y no ha formado parte de la empresa de software que lleva su nombre desde el año 1994.

Nació en Inglaterra y se crió en Virginia, para después trabajar como programador en organizaciones como la NASA, Xerox y otras. En los años que estuvo en Belice participó activamente como filántropo y donó parte de su dinero a entidades que consideraba relevantes.

En mayo de 2012, su casa en Orange Walk Town en Belice, fue invadida de manera violenta por la Gang Supression Unit, unidad encargada de disminuir los ataques entre bandas callejeras; McAfee fue acusado y detenido con 11 personas más por pertenecer, supuestamente, a una organización delictiva. Fue liberado gracias a la intervención de la embajada americana.

Según el empresario, la acción se debió a que no quiso hacer una donación a un político que fungía como Jefe de Distrito en Orange Walk Town. “Soy un hombre mayor, tengo 67 años. Tengo una cantidad suficiente de dinero y no mucho qué hacer, así que lo gasto donde creo que hará un bien. Nunca invierto en política. No dono a ningún partido político, no tengo alguna afiliación política”.

Días atrás se reportó que McAfee incurrió, al parecer, en el cargo de homicidio de su vecino, Greg Faull. A pesar de manifestar su inocencia, abandonó el país centroamericano por temor a que su vida se encontrará en peligro.

A través de su blog explicó que“no fue fácil salir de Belice y requirió del soporte de muchas personas en varios países. Estoy en Guatemala y me encontraré con funcionarios guatemaltecos esta mañana”.

La ubicación de McAfee fue descubierta por uno de los reporteros del sitio Vice quien, al documentar su travesía junto al magnate, publicó una foto en Internet de la que se obtuvieron coordenadas geográficas que facilitaron el arresto de John McAfee por parte de las autoridades de Guatemala.

Tras su arresto, McAfee escribió que, “estoy en la cárcel en Guatemala. Muy superior a la cárcel de Belice. Pedí una computadora y magicamente, apareció una. El café también es excelente”.

Ahora el creador del antivirus se encuentra buscando la forma de permanecer en Guatemala bajo la petición de asilo político.

En la última nota de su blog, escrita por el administrador del sitio, indica que contacten al presidente de Guatemala, Otto Pérez, para solicitar su estadía en el país centroamericano.