Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Secuestrador de universitaria fue condenado a 42 años de prisión

El Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá, con funciones de conocimiento, sentenció a 42 de prisión y multa de 18 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes a Óscar Hernando Rodríguez Sánchez, en calidad de coautor del delito de secuestro extorsivo agravado.

Igualmente, el procesado Luis Fernando Franco Reyes deberá purgar 21 años y cinco meses y pagar nueve mil salarios mínimos mensuales legales vigentes por su complicidad en el delito mencionado.

Las sentencias fueron proferidas por ese juzgador que avaló en su momento el preacuerdo suscrito entre la Fiscalía y la defensa de los incriminados.

Los hechos que culminaron con tales sentencias ocurrieron en febrero de 2012, cuando la universitario Viviana Ofelia Bernal Roa aceptó una invitación de Rodríguez Sánchez para visitar una finca en cercana a Villavicencio, pero fue retenida y posteriormente entregada a miembros del Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Una vez en poder del Frente Oriental de esa guerrilla se produjo la exigencia de 1.200 millones de pesos para liberar a la joven, cuyo cuerpo fue encontrado el 29 de marzo en un paraje de Fortul (Arauca).

Para el juzgador Rodríguez Sánchez “ tuvo una participación activa e indispensable dentro de la organización (…) valiéndose de la confianza adquirida estableció varias comunicaciones con Viviana invitándola a salir a los Llanos para mediante engaños trasladarla al sitio donde fue entregada a miembros del ELN”.

Los comentarios están cerrados.