Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

Buenas relaciones con los vecinos contribuyen al desarrollo de nuestras fronteras: Santos

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, resaltó este sábado el nivel óptimo que han alcanzado las relaciones de Colombia con sus países vecinos. «Tenemos unas magníficas relaciones con todos y cada uno de los presidentes de los países vecinos», manifestó.

«Con el Presidente Chávez en Venezuela las relaciones mejoran todos los días, con la Presidenta (de Brasil) Dilma Rousseff las relaciones mejoran todos los días, con el Presidente (de Perú) Ollanta Humala las relaciones mejoran todos los días, con el Presidente Correa del Ecuador las relaciones están en un momento impecable, y estamos buscando todavía como mejorarlas más; con el Presidente de Panamá (Ricardo Matinelli) lo mismo», resaltó el Jefe de Estado durante el discurso.

Dijo que Colombia ha vivido 200 años de espaldas a sus fronteras. «Somos un país maravilloso pero que durante mucho tiempo le hemos dado la espalda a muchas oportunidades, por ejemplo, y algo que aquí en el Putumayo es especialmente importante, llevamos casi 200 años dándoles la espalda a nuestras fronteras», expresó.

Y con el objetivo de corregir esta situación, el Presidente Santos dijo que ahora lo que está haciendo el Gobierno Nacional es buscando proyectos binacionales que permitan realmente usar las fronteras nacionales como polos de desarrollo.

«Por eso la semana entrante nos vamos a reunir en Tulcán con el Presidente Correa y todos los ministros de lado y lado. El Gabinete Ecuatoriano y el colombiano hemos venido identificando una serie de proyectos, una serie de iniciativas. ¿Para qué? Para poder usar la frontera como polo de desarrollo, como instrumento de progreso», señaló.

Añadió que una muestra de esta unión de esfuerzos es que se han venido reuniendo los gobernadores, los alcaldes de los municipios fronterizos con los respectivos ministros, con los respectivos cancilleres, para llevar a la mesa de los presidentes sus proyectos, sus aspiraciones.

«Y la intención que tenemos el Presidente Correa y yo, es precisamente esa, de recoger esas iniciativas y otras que ya están en camino y poderlas poner en marcha para el beneficio de los pobladores de las fronteras de lado y lado», indicó.

El Presidente Santos también hizo énfasis en que es un cambio fundamental en la política internacional.

«Lo que queremos es convertir, repito, las fronteras en polos de desarrollo. Aquí hemos venido también a materializar una serie de aspiraciones que no tienen que esperar a los proyectos binacionales, que podemos iniciar desde ya para el bienestar de todos los departamentos fronterizos», dijo el Mandatario.

Y agregó: «Queremos que las fronteras sientan que aquí hay una política del Gobierno Nacional dirigida a ellas, porque también es departamento fronterizo a nuestros queridos isleños, a nuestros habitantes del Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina, donde estuve el 19 de noviembre el fatídico día del fallo pero donde también estuve otra vez esta semana a principio de la semana».

Los comentarios están cerrados.