Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Nuevos impuestos amplían base para transferencias regionales: MinHacienda

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, afirmó que la Reforma Tributaria ampliaría la base sobre la cual se van a girar las transferencias a los departamentos y municipios.

“Con los nuevos impuestos que se crean, en particular el aumento del impuesto de renta, se amplía la base sobre la cual se van a girar las transferencias a las entidades territoriales”, afirmó Cárdenas durante su intervención en el VI Foro de socialización de la Reforma Tributaria, organizado por el Congreso de la República, en Bucaramanga, Santander.

De igual forma, el funcionario reiteró que esta no es una reforma contra el Icbf y Sena, “es una reforma para cambiar un impuesto malo como es el impuesto al empleo, por unos impuestos buenos como lo son los impuestos a las utilidades, a la renta de las empresas”, sostuvo el Ministro.

El jefe de la cartera de Hacienda, aseguró que no debemos temer al cambio, debemos estar tranquilos que el Gobierno está dando todas las garantías, porque pasaremos a depender de los impuestos a la renta que son más dinámicos y sobre todo que no son un freno de mano a la generación de empleo.

Finalmente, agregó que esta es una Reforma para que los estudiantes del Sena tengan educación gratuita, pero también para que tengan empleo cuando terminen sus cursos, y para que las madres comunitarias del Icbf a partir del primero de enero del próximo año tengan una remuneración equivalente a un salario mínimo.