Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Presidente hace llamado a congresistas a apoyar Reforma Tributaria

El presidente Juan Manuel Santos invitó este sábado a senadores y representantes a apoyar el proyecto de Reforma Tributaria presentado por el Gobierno Nacional.

«Quiero decirles a los congresistas aquí presentes, a los representantes y senadores, que por favor nos apoyen en la Reforma Tributaria, porque el pueblo colombiano necesita esa Reforma, sobre todo los que no están trabajando o los que están trabajando para el día de mañana no pierdan su empleo y también para hacer un país mas justo», instó el Jefe de Estado al Legislativo.

El Presidente Santos recordó los beneficios de esta reforma, «en esta Reforma –óigase bien– no necesitamos más plata, no estamos buscando más plata; estamos buscando dos cosas: que haya más equidad, el 99 por ciento de los colombianos que tienen un ingreso van a salir beneficiados, ¿Quién va a pagar un poquito más? El 1 por ciento, apenas justo; y vamos a reducirle el costo de contratar gente para que podamos formalizar y crear más empleo. Esos son los dos únicos objetivos de esta reforma».

Destacó que con esta sola reforma, Colombia sale de la lista vergonzosa de ser uno de los países más desiguales del mundo y de la región, «nos volveríamos un país promedio como entre Chile y México».

Reiteró que el Sena y el ICBF no se van a acabar ni van a sufrir con la norma tributaria. «Algunos dicen que vamos a desfinanciar el ICBF y el Sena. ¡Mentira!»

«Lo que hace la reforma y está comprobado con números es que estas dos instituciones -que son muy cercanas a mi corazón porque sé la importancia social que tienen-, es que le van a llegar más ingresos de los que llegan hoy por el sistema que se están financiando», explicó.

Agregó que para total tranquilidad de los legisladores y los colombianos, esta reforma lo que hace es aumentarles los recursos a las dos instituciones: «estamos poniendo un piso, como lo hemos puesto en otras instituciones en donde se les aumenta año tras año mínimo lo que aumenta la inflación más dos puntos. Quedan mucho mejor que antes. No se dejen engañar, yo sería el último partidario de debilitar estas dos instituciones tan importantes».

Recalcó que es política del Gobierno Nacional que todas las iniciativas tengan un impacto social favorable a las comunidades menos favorecidas.

«Estamos cerrado las brechas, de eso estoy seguro con las otras reformas que hemos hecho y que el Congreso de la República nos ha aprobado, ya se está hablando en el mundo que este Gobierno y estas legislaturas ya son las más progresistas, las más audaces que se han hecho en materia en los últimos años y otros dicen que en la historia de este país», agregó.

Y esto se está traduciendo en mejores indicadores a lo largo y ancho del país, la generación de empleo. «Yo prometí en la campaña que íbamos a generar 2.500.000 de empleos, pues bien la última cifra que se publico la semana pasada, cuando uno compara el numero de personas ocupadas en agosto de 2010 y el número de personas ocupadas en octubre de 2012, ya llevamos 2.564.000 empleos creados. Falta muchos, pero es un logro importante, ya logramos la meta pero vamos a seguir», concluyó.

Los comentarios están cerrados.