Barranquilla fue una de las pocas ciudadades en el país donde durante la tradicional Noche de Velitas no hubo quemados por el uso de la polvora. De acuerdo a datos preliminares del Instituto Nacional de Salud, en el país 51 personas fueron lesionadas con pólvora durante la tradicional celebración en honor a la Inmaculada Concepción.
La jefe de prestación de servicios del Distrito, María Quintero, se mostró complacida porque la primera de las celebraciones decembrinas se desarrolló en calma.
Sin embargo, hay quienes continúan permitiendo que los niños manipulen pólvora poniéndolos en riesgos a pesar de que la venta de estos productos está prohibida.
“ Gracias a Dios todo transcurrió con mucha tranquilidad”, dijo Quintero al señalar que en el Camino de Simón Bolívar fue atendido un menor de 12 años, (proveniente de Vista Hermosa, Soledad) con quemaduras leves en la mano derecha.
Al menor le prestaron servicios médico-asistenciales de manera inmediata, siendo dado de alta y entregado a miembros de la Policía de Infancia y Adolescencia, en conjunto con las demás autoridades encargadas del restablecimiento de sus derechos.
La información fue ratificada por el secretario de Salud Departamental, David Peláez, quien agregó que también resultó lesionado un adulto de 27 años, con amputación de falanges distales del segundo y tercer dedo de su mano derecha al manipular un ‘matasuegras’. Igualmente presenta amputación parcial del cuarto dedo y herida de 7 centímetros en el primer dedo.
Se trata de Édinson Hernández, 27 años, residente en Villa Katanga en Soledad.
“El paciente se encontraba manipulando pólvora a eso de las 5 de la mañana y el ‘matasuegras’ le estalló en su mano”, dijo la médico de turno de la ESE Cari de Alta Complejidad, donde se encuentra recibiendo los cuidados requeridos.
Peláez lamentó que se hubiesen registrado estos dos casos en Soledad pese a las campañas preventivas que adelantan las diversas entidad para concientizar a las personas de lo peligroso que es manipular pólvora.
Entre tanto, en otros departamentos de la Región Caribe, se siguieron presentando casos para lamentar.
En el Cesar, un menor de 13 años se convirtió en la primera víctima de la pólvora mientras manipulaba un artefacto explosivo cuando estalló causándole lesiones en el cuerpo. El caso se registró en un barrio del municipio de Aguachica, al sur del departamento.
El niño recibió atención en un centro asistencial de la localidad, donde los médicos indicaron que no registra mayor gravedad. La secretaria de Salud Departamental, Rocío Gamarra, pidió a los padres de familia y adultos responsables de menores, impedir que niños manipulen estos elementos que ocasionan lesiones especialmente en la población infantil.
“Necesitamos generar conciencia en los padres de familias para que no les compren pólvora o fuegos artificiales a sus hijos, que pueden causarles lesiones irreversibles o la muerte en algunos casos”.
En Sincelejo, un niño de 11 años se quemó una de sus manos al manipular una famosa carpeta la cual se le estalló.
“Él estaba jugando con varios amigos en la calle y uno de ellos le pasó la carpeta para que la quemara, fue cuando mi hijo salió herido”, relató la progenitora.
En Cartagena, una menor de 10 años sufrió quemaduras en su ojo derecho. La niña jugaba con varios de sus amigos en el barrio Altos de San Isidro cuando fue alcanzada por la luz de bengala en su vista.