Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Bogotá estrena señalización turística vial y peatonal

La capital del país estrena en diciembre 76 señales turísticas que serán instaladas en lugares tradicionalmente reconocidos como turísticos del centro histórico y del centro internacional de la capital.

Con una inversión estimada a los $1.756 millones de pesos, el mobiliario de la señalización se compone por cuatro tipos de señales cuya información se podrá leer en idiomas inglés y español: 1. Panel de bienvenida, que estará ubicado en los accesos principales a las zonas turísticas; 2. Tótem que se instalará al interior de las zonas turísticas, creado para brindar información sobre recorridos en áreas más pequeñas; 3. Monolito que destaca un atractivo turístico específico y contiene información sobre el mismo y su contexto, y 4. La señal direccional, útil para direccionar a los peatones y mostrarles la interconexión de atractivos y servicios dentro de una zona turística.

Según el director general del Instituto Distrital de Turismo, Luis Fernando Rosas Londoño, este sistema de orientación e información previsto en el PST “servirá de motivación para que nuestro patrimonio turístico sea más valorado por parte de los habitantes bogotanos y los más de 1 millón de visitantes nacionales y extranjeros que anualmente recibe Bogotá.

En este sentido, el funcionario recalcó que el PST, cuya primera fase contempla la instalación de las 76 señales en el centro histórico y el centro internacional de la capital, es una herramienta fundamental para la promoción de la ciudad como destino turístico de primer nivel y para generar en el “ciudadano de a pie”, sentido de pertenencia por su ciudad y en el turista nacional o extranjero, el conocimiento de Bogotá y sus atractivos turísticos.