Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Órden Público

DOS TONELADAS Y MEDIA DE PÓLVORA HAN SIDO INCAUTADAS ESTE AÑO EN NARIÑO.


Dos mil quinientos kilos de productos pirotécnicos han sido incautados durante este año en el departamento de Nariño, dentro de la campaña Corazón Verde que adelanta la Policía Nacional y las entidades de salud, para evitar niños quemados con pólvora.

Los últimos operativos adelantados por las autoridades en la vía entre Buesaco-Pasto, norte del departamento, fueron encontrados 500 kilos de diferentes productos pirotécnicos que eran transportados en un camión, camuflados entre bultos de fibra y en un vehículo de encomiendas, así lo informo Coronel Nelson Calderón, comandante del primer Distrito de Policía.

El cargamento de pólvora está representado en cohetes, volcanes, cohetillos, papas explosivas, velas craqueté, misiles botines y rositas craqueté, productos que son fabricados en el municipio de la Unión e iban a ser distribuidos clandestinamente en la ciudad de Pasto.

Por la frontera de Colombia con Ecuador, también ingresan productos pirotécnicos y se venden en municipios de Nariño, a pesar de estar prohibida la distribución y uso de la pólvora.

Durante la primera semana del mes de diciembre seis personas han resultado afectadas por el uso de pólvora en Nariño, entre ellos tres adultos, dos menores y un agente de la Policía en el municipio de Aldana, cuando revisaba un paquete que desconocidos habían dejado cerca a la estación.