Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Inicia la semana de restitución de tierras en Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la ‘Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas la Paz y la Reconciliación’, desarrollará a partir de hoy 11 y hasta el 15 de diciembre la «semana por la restitución de tierras en Bogotá».

Durante la semana se llevarán a cabo siete jornadas de atención directa a víctimas, en las que el Distrito pondrá a su disposición, información y asesoría especializada y acompañamiento gratuito para adelantar los procesos judiciales y administrativos necesarios para que quienes han sido despojados o han abandonado sus tierras forzadamente puedan obtener la restitución de las mismas.

Todas las víctimas del conflicto armado interno que hayan abandonado sus tierras debido a desplazamiento forzado, quienes fueron despojados de sus tierras a través de ventas forzadas, ventas falsas, despojo por caducidad administrativa, despojo por vía judicial, despojo por entidades financieras, hurtos, usurpación o amenazas por grupos armados al margen de la ley podrán asistir a las actividades.

Las jornadas se llevarán a cabo en siete localidades de la ciudad; Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal y Suba de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Cronograma de actividades:

Martes 11 de diciembre:

1. Ciudad Bolívar – Centro «Dignificar» Calle 17 F N° 69 A 32 sur

Miércoles 12 de diciembre:

Bosa – Centro «Dignificar» Carrera 92 N° 71-21 sur Centro Hábitat metro vivienda

Puente Aranda – Carrera 36 N° 19-47, Unidad de Atención y Orientación

Jueves 13 de Diciembre

Kennedy – Calle 37 sur N° 72 L 77 B, Barrio Carvajal, Unidad de Atención y Orientación

Viernes 14 de Diciembre:

Rafael Uribe Uribe: Calle 22 sur N° 14 A 99, Unidad de Atención y Orientación

San Cristóbal: CADE La Victoria, Diagonal 38 sur N° 1 F – 05 Este, Unidad de Atención y Orientación

Sábado 15 de Diciembre:

Suba: Calle 147 B N° 91 – 66, Parque Fundacional