Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Adolfo Beck La Crónica Radio Santa Fé

«Detrás del antiguo esquema de basuras hay un negocio pavoroso»: Roberto Correa

El Gran Debate, con Adolfo Beck

Tema del día: Nuevo esquema de basuras para Bogotá

Escuchar el audio

Con la implementación del nuevo esquema de basuras que se pondrá en marcha a partir del 19 de diciembre, surgen muchísimos interrogantes sobre su funcionamiento y el proceso de vinculación a los recicladores de la ciudad, yendo en contraposición de los consorcios privados, quienes hasta ahora, tenían el control de la recolección de residuos sólidos en la ciudad.

Invitados: Los concejales Roberto Saenz y Maria Victoria Vargas, especialista Roberto Correa y el ex senador Ricardo Losada

Frase del día: Estoy seguro de que los congresistas aprobarán la reforma tributaria: Juan Manuel Santos.

Cifra del día: 354 desmovilizados serán excluidos de Justicia y Paz

Ascensor:

SUBE: Sofía Vergara, nominada por tercera vez a los globo de oro

SUBE: El IDU ganador del primer lugar entre las entidades distritales por la atención al ciudadano en plataformas virtuales

BAJA: Protagonistas de la final de la copa sudamericana, por los bochornosos incidentes que llevaron a la finalización del partido en el primer tiempo

Frases del programa:

– María V. Vargas: «Desde hace más de 24 años, en el distrito existe un oligopolio de empresas privadas en el esquema de basuras».
– María V, Vargas: «El alcalde no está promoviendo la libre competencia en el esquema de basuras».
– María V. Vargas: «Sólo el Concejo de Bogotá está en capacidad de agregarle nuevas funciones a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado».
– María V. Vargas: «Hay improvisación y falta de planeación en el proceso de vincular a los recicladores al esquema».
– Roberto Sáenz: «En Bogotá no se le ha dado la importancia que se merece al tema del esquema de las basuras».
– Roberto Sáenz: «Por fín llegó un alcalde con pantalones que quiere revolucionar la situación precaria del esquema de basuras».
– Roberto Sáenz: «A las empresas privadas de basuras en Bogotá, les están pagando por contaminar».
– Roberto Sáenz: «No se puede utilizar el control para estar constantemente torpedeando las iniciativas de la administración distrital».
– Roberto Correa: «Detrás del esquema de basuras hay un negocio pavoroso».
– Ricardo Losada: «El problema de las basuras no es tan complicado y se soluciona con leyes y cultura ciudadana».
– Ricardo Losada: «Hay que admirar la valentía de Petro por entrometerse en el negocio de las basuras, uno de los más rentables del país».
– Mario Buitrago: «Los dueños de los consorcios de basuras quieren hacer tropezar al alcalde Gustavo Petro».
– Mario Buitrago: «En materia de reciclaje, Colombia tiene 50 años de retraso».
– Mario Buitrago: «Toda la basura se puede transformar».
– Maria V. Vargas: «No se ha visto una campaña de concientización en el tema del manejo de las basuras».
– María V. Vargas: «El alcalde se apoderó de un monopolio que no le corresponde».
– Roberto Sáenz: «Los consorcios tienen que devolver los camiones recolectores de basuras que le pertenecen al distrito».
– Roberto Correa: «Hay que promover el reciclaje y colaborarle a la alcaldía con su labor».
– Roberto Sáenz: «El 19 de diciembre no va a ocurrir la hecatombe que todos dicen, ese día va a cambiar positivamente el esquema de basuras».
– Mario Buitrago: «El 18 de diciembre hay que analizar la situación en la que dejan los consorcios de basuras a Bogotá».

Los comentarios están cerrados.