Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Gamers-On fue la sede de los premios Latin America Game Contest 2012

En las instalaciones de Gamers-On, en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo el acto oficial de premiación del concurso Game Contest Latinoamericano 2012.

En horas de la noche llegaron a las oficinas de la revista, el honorable Yasuhiro Fukushima, fundador de Enix; Shoji Shiromoto, director de Asia Central y América Latina y creador de juegos como Final Fantasy IX y Kingdom Hearts; e Igor Inocima, el Director General de América Latina y quien hizo las veces de traductor japonés – español. El equipo colombiano Glitchy Pixel, los flamantes campeones del concurso, recibieron de manos de Fukushima San, el trofeo que los acredita como los vencedores del certamen de desarrolladores y un cheque por la suma de Us $20.000

El equipo conformado por Italo F. Capasso, programador; y Diana Pacheco, artista e ilustradora, se enfrentaron a más de 1000 equipos de todos los países latinoamericanos. Luego avanzaron a las finales donde participaron en un octogonal contra siete finalistas de Venezuela, México, Brasil y Argentina. De allí la pareja de colombianos fueron escogidos como los ganadores por el concepto y la originalidad de su producto.

El juego se llama Poltergeist, un título bastante ingenioso, donde controlamos al fantasma de Henry B. quien se rehúsa a dejar este mundo y por lo tanto, decide quedarse a defender su casa de cualquier intruso que quiera apoderarse de ella. El jugador poseerá una variedad de poderes sobrenaturales que le permitirá «espantar» a los habitantes y embrujar objetos de la casa. A medida que se avanza por los niveles habrá más poderes que usar y más retos para enfrentar como: Caza-fantasmas y Curas exorcistas que tratarán deshacerse del espanto. Para los jurados este concepto fue el más original y es algo que nunca antes se había desarrollado en la industria de los videojuegos.

“Para nosotros es un logro muy importante, ahora lo que queremos es seguir desarrollando videojuegos”. Afirmó Italo Capasso. “Nos sentimos muy orgullosos y felices de que una idea que en años anteriores plasmamos en papel hoy sea ganadora de este concurso” agregó Diana Pacheco.

Gltchy Pixel empezó a demostrar su talento desde su participación en el Global Game Jam Colombia, donde también se llevaron el primer lugar en las dos primeras ediciones (2010 – 2011). Su experiencia participando de ésta maratón, que reúne talento desarrollador para crear un videojuego en 48 horas les dio la confianza para participar en otros concursos como el «Casual Game Design Competition número 9» de JayIsGames.com, donde se ubicaron en el tercer puesto. De Igual manera, han desarrollado otros videojuegos como: «Displaced» y «Best Friends Fighter».

Por su parte, Fukushima San expresó que “Estamos muy felices de entregar este premio al equipo de Glitchy Pixel, fue una excelente idea para un videojuego”. La empresa japonesa tiene sus miras puestas en nuestro continente, donde esperan que “En aproximadamente 3 años, el mercado de Latinoamérica estará fortalecido por desarrolladores locales, que estarán produciendo y comercializando juegos de excelente calidad y estamos dispuestos a apoyarlos” -Resaltó Fukushima.