Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito atiende a víctimas del conflicto armado en siete localidades

Según la administración distrital durante la ‘Semana por la Restitución de Tierras’ liderada por la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas , la Paz y la Reconciliación del Distrito, fueron atendidas 800 víctimas del conflicto armado en siete localidades de la ciudad.

Las siete jornadas se adelantaron entre el 11 y el 15 de diciembre en Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal y Suba, en las que 283 personas entregaron poderes a los abogados para la realización de los procesos de reclamación de tierras.

La información recopilada durante la semana, en la que 20 abogados atendieron cada jornada, será entregada a la Unidad de Restitución de Tierras, adscrita al Ministerio de Agricultura, para que de curso a las acciones que sean necesarias. Por su parte, la Alta Consejería para las Víctimas se encargará de realizar seguimiento y verificar el cumplimiento de los mismos.

En el marco de la ‘Semana por la Restitución de Tierras’, las personas pudieron iniciar el proceso de reclamación por primera vez o verificar en qué etapa iban los ya iniciados.