Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

ATESA no va más; Aguas Capital asume servicio en Fontibón y Engativá

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, descartó hoy la renovación del contrato a la operadora privada de aseo ATESA, al anunciar que el operador público Aguas Capital asumirá el servicio de recolección de basuras en las localidades de Fontibón y Engativá, en las cuales esa empresa ha venido prestando el servicio.

El contrato de ATESA finaliza mañana sábado 22 de diciembre y según el alcalde Petro, en principio Aguas Bogotá entrará a prestar el servicio en Engativá y Fontibón.

En estas condiciones, el operador público cubrirá el servicio en 12 zonas de la ciudad.

No obstante, el mandatario Distrital dejó entrever la posibilidad de que posteriormente la recolección de basuras en esas localidades la asuma una de las tres firmas con las cuales se renovaron contratos, como son Ciudad Limpia, Aseo Capital y Lime.

Sobre el particular, el alcalde dijo: «El operador público tiene que asumirlo en primera instancia, pero como pasamos de contratos por concesión a contratos por operación, el privado también puede asumir la zona».