Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Policía reportó más de 260.900 capturas en el 2012

La Policía Nacional, al cierre de 2012 realizó el balance de las diferentes actividades de control, en materia de operatividad, la Policía Nacional ha capturado en lo corrido del año 260.923 personas por diferentes delitos, 32.816 de ellas por orden judicial. Entre los detenidos hay 1.499 guerrilleros, 3.080 integrantes de las bandas criminales y 140 ciudadanos pedidos en extradición (96 de ellos por Estados Unidos, 17 por España, 8 por Perú, 6 por Argentina y 4 por Venezuela, entre otros).

De la misma manera se observa una importante reducción en delitos de impacto como el homicidio, cuyo comportamiento muestra una disminución del 6 por ciento, equivalente a 911 muertes menos que las registradas el año pasado.

En este sentido, se destaca el panorama de regiones habitualmente afectadas por el conflicto, así como de ciudades principales que en el pasado registraban cifras desalentadoras. Es así como la tasa de contracción y salvamento de vidas la encabeza el departamento de Córdoba con un decremento del 42 por ciento, seguido por San Andrés con el 32 por ciento, Bogotá con el 24 por ciento, al igual que Villavicencio y Medellín, ambas con el 17 por ciento menos en homicidios. A estas regiones les siguen Putumayo y Cauca con estadísticas del 13 y el 10 por ciento, respectivamente.

Sobresalen también las reducciones en el hurto a residencias, que con 878 casos menos registra una tasa del 5 por ciento a la baja respecto a los indicadores de 2011, al igual que el secuestro extorsivo con 37 casos menos y una contracción del 18 por ciento.

Durante 2012, unidades élite de la Institución hicieron efectivo el rescate de 68 personas secuestradas, la desactivación de 262 artefactos explosivos y el decomiso de más de 100 toneladas de cocaína, cerca de 300 millones de dosis de marihuana y 83.738 pastillas de éxtasis y otras drogas sintéticas.

A estos resultados se suma la incautación de 28.990 armas ilegales y 9.132 armas con salvoconducto. De este acumulado, vale la pena indicar que en desarrollo de los procedimientos realizados en flagrancia, la Policía Nacional constató que al menos 753 armas fueron utilizadas en la comisión de homicidios.

En los últimos 12 meses fueron recuperados 5.631 automotores y 9.897 motocicletas reportadas como robadas, al tiempo que se logró la confiscación de más de 260 mil millones de pesos en mercancías de contrabando.

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, la Policía logró la erradicación de 127.839 hectáreas de hoja de coca (29. 600 por vía manual), a la vez que ocupó 2.839 bienes con fines de extinción del derecho de dominio, por una cuantía superior a 464 mil millones de pesos.

Los comentarios están cerrados.