Reajuste del salario mínimo estaría entre un 3,5 y 4,3 por ciento
El presidente Juan Manuel Santos se apresta en las próximas horas a promulgar el decreto por medio del cual se fija el nuevo salario mínimo que regirá a partir del primero de enero, tras el fracaso de la concertación entre empresarios y trabajadores.
El nuevo salario mínimo para más de 7 millones de trabajadores será determinado teniendo en cuenta varios parámetros como son la inflación con la cual termina el año, que es del 2,7%, la inflación proyectada para el 2013, que es del 3,0% y el índice de productividad que es del 0,73%.
Estos elementos fueron evaluados por el jefe del Estado con sus ministros de hacienda y de trabajo durante una reunión celebrada ayer en la Casa de Nariño.
Se recuerda que la negociación en la mesa de concertación salarial fracasó porque los empresarios se mantuvieron inamovibles en su oferta de 3,5 por ciento, esto es 19 mil 800 pesos y las centrales obreras se plantaron en su exigencia de 7, 85 por ciento, equivalente a 44 mil 800 pesos.
Los analistas económicos creen que, partiendo diferencias, finalmente el reajuste estaría oscilando entre un mínimo de 3,5 y un máximo de 4,3 por ciento.
El 2012 concluye con un ingreso mínimo de 566 mil 700 pesos, más 67 mil 800 por concepto de subsidio de transporte.
Los comentarios están cerrados.