Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Santos no puede ser juez y parte en proceso de definición de salario mínimo: CUT

Una petición al gobierno nacional, para que no sea juez y parte en el proceso de fijación del nuevo salario mínimo legal para 2013 en caso de no haber concertación entre patronos y trabajadores sobre este tema, solicitó la subdirectiva Bolívar de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, C.U.T. a través de pronunciamiento hecho por su presidente Rafael León Padilla.

Según el dirigente sindical “efectivamente, hemos visto que en la mayoría de las veces en que se discute lo del salario mínimo y que no hay acuerdo entre las partes, el gobierno procede a expedir un decreto en donde fija el salario mínimo; pero, entendemos aquí, que el gobierno está jugando el papel de juez y parte, por lo que consideramos que el gobierno nacional no puede y no debe intervenir mediante la expedición de un decreto para imponer el valor del salario mínimo” en caso de no haber acuerdo entre patronos y obreros ya que pertenece al primer grupo y tiene intereses y se beneficia por tanto de esa imposición.

Por eso, para que haya una solución democrática y no autocrática por la imposición de una decisión en la que el juez es parte y directo beneficiario de la misma, según el señor León Padilla, “es necesario que se muestre una verdadera independencia al momento de dirimir desencuentros como este y que sea un tribunal de arbitramento el que dirima el conflicto y defina el valor del salario mínimo y no el gobierno, porque el gobierno es patrono también y está tomando parte de esa situación en donde le conviene como patrono la posición patronal, por lo que reiteramos nuestra posición de que el gobierno no puede seguir jugando el papel de ‘juez y parte’” concluyó.