Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Crónica

Todo listo para el tradicional Carnaval de Negros y Blancos de Pasto

Carnaval de Negro y Blancos Enero 2

La capital de Nariño le da nuevamente la bienvenida al Carnaval de Negros y Blancos, el cual abre sus puertas a partir del 2 y hasta el próximo 7 de enero, donde nariñenses y visitantes se llenarán de historia, colores, risas, música y cocina tradicional.

En cada calle y rincón de la capital de Nariño, propios y foráneos podrán ser parte de esta fiesta asistiendo a evento como: el desfile de colonias, donde se muestra la riqueza cultural de esta región y al carnavalito, actividad donde los pequeños con su imaginación se adentran en la cultura popular para expresar el amor por este territorio, el arte y el carnaval.

Los asistentes se encontrarán con una programación que tiene un protagonista diario. El 2 de enero son las colonias y el 3 los niños, el 4 de enero es el turno para la Familia Castañeda que llega a la senda del carnaval, de 5.6 kilómetros, con un trasteo que evoca la memoria de viejas costumbres, prácticas y formas de vida representadas en los personajes que la conforman.

Esta familia es recibida por Pericles Carnaval, quien con su alegría natural y amabilidad hospitalaria, en nombre del carnaval da la bienvenida. Tras la llegada de la Familia Castañeda, el turno es para los negros el día 5 de enero, con un juego que revive la fraternidad humana y que aflora en el carnaval la ternura y la alegría humana. Este día inicia con la discreta aplicación de pintura negra entre los participantes, habitantes y turistas con la frase; “una pintica por favor”.

Llegando casi al cierre del Carnaval, se prepara el día magno que se celebra el 6 de enero, con el día de blancos, de talcos, de perfume, de serpentina y de creación. Se emana magia por doquier; los artesanos, artistas y cultores han impregnado desde días atrás la atmósfera de olores, colores y formas nacidas de los mitos, las leyendas, la creación colectiva, las narraciones fantásticas y la naturaleza que es embrujante.