Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura Nacional

Con el desfile del Carnavalito inició el Carnaval de Negro y Blancos

En el Carnaval de Negros y Blancos, los niños y niñas también son protagonistas con el desfile del carnavalito. Más de 2 mil estudiantes de 51 instituciones educativas de la zona urbana y rural de Pasto recorrieron la senda con motivos artísticos elaborados por sus pequeñas y habilidosas manos. Música, danzas y aplausos acompañaron este festejo que es uno de los más importantes dentro de la programación oficial.

Un total de 60 motivos alusivos a la pacha mama, riquezas naturales de Pasto y Nariño, la biodiversidad, las fantasías y los sueños, fueron presentados por los estudiantes que ven en este evento la oportunidad para demostrar sus habilidades artísticas y concienciar a la población sobre el cuidado de la naturaleza así como mensajes ecológicos y de reflexión sobre el actuar del ser humano con el planeta tierra.

El carnavalito es la máxima expresión artística infantil que toma vida en el desarrollo de esta fiesta del sur del país, declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El uso de saberes, valores, creencias y diversiones; fue lo representativo en las expresiones artísticas de niños y niñas que año tras año se suman para disfrutar y participar del carnaval en su versión 2013.

Cada carrocita, disfraz individual y atuendos elaborados por los niños, son guiados por padres y docentes que llevan consigo la manera de ver y obrar la tradición y la costumbre. Desde muy temprana edad, los pequeños artesanos comienzan a mostrar las manifestaciones folclóricas plasmadas en un arte colorido.

«Me encanta participar, danzar y mostrarle a los adultos que los niños somos importantes en el carnaval. Me siento orgullosa de ser pastusa e invito a toda la gente de Colombia para que conozcan nuestra región», manifestó una de las estudiantes.