Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Santos le salió al paso a las críticas sobre el ‘despilfarro’ de su Gobierno

Pese a que no mencionó directamente al expresidente Álvaro Uribe, el presidente Juan Manuel Santos le salió al paso a la críticas sobre el manejo de las finanzas de su gobierno, durante la primera aparición en público del mandatario de los colombianos.

Luego de que Álvaro Uribe dedicara sus últimos trinos en Twitter a críticar el “despilfarro” del actual Gobierno, Santos indicó este miércoles que le parece “curioso” que 2012 haya finalizado con el déficit fiscal más bajo “en muchísimo tiempo”.

“Mucho más bajo de lo que teníamos el año pasado, mucho más bajo del que teníamos el antepasado y mucho más bajo del que teníamos el año anterior a ese”, puntualizó el presidente.

Así mismo, descalificó a quienes aseguran que el Gobierno no ejecuta, afirmando que el año pasado se cumplió el 97.3 por ciento de los retos trazados para ese periodo de tiempo.

El Jefe de Estado destacó la disminución de los índices de homicidio, la incautación de 207 toneladas de cocaína y la reducción del secuestro en un 27 por ciento en todo el país el año pasado. «Terminamos el año 2012 con la tasa de homicidios más baja de las últimas tres décadas», afirmó el Presidente Santos.

«Este año que terminó fue un año bueno en materia de seguridad. Yo puedo decir, sin lugar a dudas, que hoy 2 de enero el país es más seguro que el 2 de enero del año pasado. Y que el 2 de enero del año pasado el país era más seguro que el 2 de enero del año antepasado. Porque así lo muestran todos los indicadores. Así lo muestran todos los resultados, a pesar de que algunos dicen que no, que este gobierno ha bajado la guardia en materia de seguridad, que este gobierno no quiere la seguridad para sus compatriotas, que está distraído en otros menesteres», señaló.

El Mandatario aseguró que seguir reduciendo el índice de homicidios es una labor de todos los días para el Gobierno y que la prioridad para este 2013 es reducir la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

Señaló que las cifras en delitos siguen descendiendo. «Tenemos la cifra más baja en hurto a personas desde el año 2005. Tenemos la cifra más baja en piratería terrestre de la última década. Tenemos la reducción de asesinatos de miembros de la Fuerza Pública», indicó.

Destacó que el año pasado el país cerró con cifras muy alentadoras y seguirán siendo positivas. Además se logró la incautación de 207 toneladas de cocaína, la cifra más grande en la historia del país.

El Presidente Santos sostuvo que «el secuestro bajó en una forma importante, 27 por ciento, sigue bajando el secuestro».

Expresó su agradecimiento con la Fuerza Pública y destacó la labor realizada en esta época de vacaciones.
«Nuestra Fuerza Pública, nuestros soldados y policías estaban por todo el territorio asegurando la tranquilidad de sus compatriotas», reconoció el Jefe de Estado.

Por último dijo a los miembros de la Fuerza Pública que «hay que continuar con esta contundencia con que ustedes han venido trabajando, y hay que seguir mostrándole los resultados que hoy podemos mostrarle a los colombianos y al mundo».