Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

El 2012 terminó con un índice de inflación del 2,44%

El Dane informó que para en 2012, la inflación fue de 2,44 por ciento. De acuerdo con el Departamento, el índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó por debajo del registrado en el 2011, de 3,73 por ciento, precisó la entidad.

Cuatro grupos de bienes y servicios presentaron variaciones superiores: educación 4,59 por ciento; salud 4,27 por ciento; vivienda 3,03 por ciento y alimentos 2,52 por ciento.

Cinco grupos presentaron variaciones inferiores: comunicaciones 1,57 por ciento; transporte 1,45 por ciento; otros gastos 1,28 por ciento; vestuario 0,75 por ciento y diversión 0,53 por ciento.

En comunicaciones, el subgrupo que lleva el mismo nombre presentó una variación de 1,57 por ciento. En transporte, transporte público 3,55 por ciento y transporte personal -0,45 por ciento.

Las mayores variaciones negativas en los precios fueron: papa -18,24 por ciento; otras hortalizas y legumbres secas -15,03 por ciento; juegos de azar -13,44 por ciento; tomate de árbol -13,01 por ciento y otras hortalizas y legumbres frescas -10,02 por ciento.

En 2012, los gastos básicos que presentaron mayores variaciones positivas en los precios fueron: yuca (27,95 por ciento); servicios relacionados con diversión (21,27 por ciento); arroz (17,80 por ciento); otros tubérculos (17,27 por ciento) y naranjas (13,69 por ciento).

En diciembre, la inflación marcó 0,09 por ciento, por debajo del 0,42 por ciento que se registró en el mismo mes del 2011.

La inflación de Colombia en el 2012 se ubicó dentro del rango de 2 a 4 por ciento fijado como meta por el Banco la República, la misma que estableció el emisor para este año.