Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

Con el dólar al precio actual, es difícil levantar cabeza: Minagricultura

«Con la tasa de cambio actual es difícil que un sector como el agrícola u otros transables, levanten cabeza”, afirmó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar al llamar la atención por el bajo preció del dólar en los primeros días de 2013.

Dijo que es muy preocupante la postración en la que se encuentra la tasa de cambio y más aún que haya comenzado el año con un retroceso por debajo de los 1.800 pesos.

Para el caso particular del sector agropecuario dijo sectores exportadores como el café, las flores y el banano, que son grandes generadores de empleo, se han visto muy perjudicados con la con fuerte revaluación del peso.

“Ojalá que el Banco de la República nos ayude haciendo unas intervenciones más aguerridas en el mercado cambiario porque con una tasa de estas es muy difícil que un sector, como el agricultor pero también de otros transables internacionalmente diferentes de hidrocarburos y minería, levanten cabeza”, señaló Restrepo Salazar en declaraciones a medios de comunicación.

No obstante el ministro se mostró optimista frente a la sostenibilidad y crecimiento del sector agropecuario en su conjunto en el 2013.

“Esperamos un comportamiento aceptable. No estamos creciendo a la velocidad de crucero pero hemos recuperado la tasa de crecimiento”, subrayó Restrepo Salazar al destacar el aporte que hizo el sector durante el 2012 a la histórica baja inflación y a la caída en el desempleo.

Se refirió el ministro a la situación cafetera, a la baja producción de 7,7 millones de sacos en el 2012 y a los pronósticos de la cosecha, de dos dígitos que hizo la FEDECAFE para este año.

“Mi mayor satisfacción al terminar este año que comienza, sería ver al doctor Luis Genaro Muñoz que conserve su barba, es decir que sí tengamos una producción cafetera de 10 o más millones de sacos como él y la Federación de Cafeteros lo han pronosticado”, indicó el ministro al aludir a la apuesta que en ese sentido hiciera el gerente de la FEDECAFÉ.

Recordó el ministro de Agricultura que Colombia cumple cuatro años consecutivos con una producción por debajo de ocho millones de sacos cuando su capacidad es de 12 millones o más, situación que ha afectado al Fondo Nacional del Café, el ingreso de los productores y la participación del país en el mercado internacional del grano.