Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Unos 100 millones de cristianos en todo el mundo sufren de persecución religiosa

Unos 100 millones de cristianos son perseguidos en todo el mundo, y las condiciones se han deteriorado más rápidamente para ellos en Siria y Etiopía, según el informe anual que elabora un grupo que apoya a los cristianos oprimidos.

Open Doors, un grupo cristiano no confesional, dijo que Corea del Norte, Arabia Saudí y Afganistán fueron los tres peores países para los cristianos el año pasado. En 2011, ya habían encabezado la lista que incluye 50 países.

Siria pasó del lugar 36 al 11 debido a que su minoría cristiana, que los rebeldes sospechaban tenía cercanos lazos con el gobierno del presidente Bashar el Asad a quien intentan derrocar, se ha convertido cada vez más en blanco de combatientes islamistas radicales, dijo el informe.

Etiopía, donde dos tercios de la población es cristiana, saltó del lugar 38 al 15 debido a una «compleja mezcla de dinámicas de persecución» incluidos ataques de radicales islamistas y represalias de cristianos tradicionales contra nuevos movimientos protestantes.

Mali pasó de no estar en la lista en 2011 al séptimo lugar, porque el mandato de la ley islámica impuesto por el grupo integrista Ansar Dine en el norte no solo supuso duros castigos para la mayoría cristiana sino que también marginó a la minúscula minoría cristiana, dijo.

«Hay más de 65 países en los que los cristianos son perseguidos», dijo el documento divulgado el martes por Open Doors, que comenzó en la década de 1950 introduciendo biblias de contrabando en estados comunistas y ahora trabaja en más de 60 naciones.

«Unos 100 millones de cristianos en todo el mundo son perseguidos», agregó el grupo, que tiene su sede en Estados Unidos. Excepto Colombia, ubicado en el lugar 46, los otros países en la lista son de África, Asia u Oriente Próximo.
El cristianismo es la mayor religión en el mundo, con 2.200 millones de seguidores o el 32 por ciento de la población mundial, según un informe del grupo Pew Forum on Religion and Public Life.

Afronta restricciones y hostilidad en 111 países, por delante que los 90 estados que limitan o acosan a los seguidores de la segunda mayor fe del mundo, el islam, según otro informe de Pew.

El director de Open Doors France, Michel Varton, aseguró en la presentación del informe que «nos suena correcto» las afirmaciones escuchadas en los últimos años acerca de que el cristianismo es la religión más perseguida del mundo.
Puede que así sea, dado su tamaño y su extensión mundial, pero es difícil obtener estadísticas comparables lo suficientemente fiables como para que la afirmación tenga una base empírica sólida.

De los 10 primeros países de la lista de este grupo – Corea del Norte, Arabia Saudí, Afganistán, Irak, Somalia, Maldivas, Malí, Irán, Yemen y Eritrea – ocho son de mayoría musulmana amenazados por lo que Open Doors llamó «extremismo islámico».

Corea del Norte ha sido el primer país de la lista en los últimos 11 años porque es ilegal ser cristiano en el país. Open Doors estima que hasta 70.000 norcoreanos han sido enviados a campos de trabajos forzados por su religión. Reuters