Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En primer año de la Ley 1448 se indemnizaron 157 mil víctimas por más de 912 mil millones

Más de 157 mil víctimas fueron indemnizadas durante el año 2012, en el marco de la implementación de la Ley 1448 o Ley de Víctimas, según lo confirmó este miércoles el presidente Juan Manuel Santos.

De acuerdo con el mandatario, las indemnizaciones alcanzan los $912.511 millones, y la cifra de personas reparadas superó en 47 por ciento la meta fijada para el primer año de la Ley 1448 de 2011.

Según lo señaló Paula Gaviria Betancur, directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del conflicto armado, también fueron aprobados los criterios para las reparaciones colectivas establecidas por la Ley de Víctimas y valoró la incorporación del enfoque sicosocial en el nuevo modelo de asistencia, atención y reparación integral.

“Necesitamos fortalecer todo el proceso de la ayuda psicosocial. Y vamos a buscar los mecanismos para ampliar en cantidad y en calidad esa ayuda. Ese es uno de los problemas subestimados y cuya solución también ha sido subestimada (…) Porque parte de la reparación en los casos de, por ejemplo, las mujeres que han sido víctimas de la violencia sexual, esa ayuda es fundamental en un proceso de reparación”, afirmó el Presidente Santos.

El Comité celebró la creación de Comités de Justicia Transicional en 1.067 municipios y 32 en departamentos y la inscripción de 1.712 organizaciones de víctimas y defensoras de las víctimas en los espacios de participación a nivel municipal, departamental y nacional creados por la Ley.

Los comentarios están cerrados.