Los propietarios de 1.705.000 predios de Bogotá inician hoy el pago del impuesto por obras de valorización, el cual se recaudará por cuenta del IDU. Los rubros recaudados están destinados para la construcción de 35 nuevas obras de infraestructura vial y los estudios de 22 proyectos más.
Las cuentas de cobro llegarán a los predios a partir de la segunda semana de enero. El cobro tiene tres fechas de vencimiento. Se podrá pagar de contado, en efectivo, cheque o tarjeta de crédito.
El Distrito espera recaudar 850.000 millones de pesos para financiar la construcción de 12 vías, cuatro intersecciones, nueve puentes peatonales y 10 andenes. Los bogotanos tendrán que pagar, de acuerdo a las características del predio y a la cercanía de éste a la obra.
“Nos hemos puesto la meta de sacar en el primer trimestre un primer grupo de 10 obras, lo cual lanzaría una señal de confianza, de tranquilidad a la ciudadanía”, explicó la directora del IDU, María Fernanda Rojas.
El primer plazo para pagar la valorización con el 15% de descuento vence el 27 de febrero. El segundo, con el 5% de descuento, el 27 junio. El tercero, el 27 de septiembre, sin descuento y sin sanción.
La Administración implementará, por primera vez, el ‘pico y placa’ para el pago de la contribución. “Si el predio termina en número par, el día par no se va al punto de atención”, señaló Rojas.
La ejecución de 12 obras, entre puentes peatonales y andenes, iniciaría durante el primer semestre de 2013. Las obras robustas tendrán que esperar unos meses más, mientras se asegura su financiación.
“Se requieren 150.000 millones de pesos para la construcción de estas obras del Grupo 2 y 100.000 millones de pesos más para los diseños del Grupo 3”, indicó la funcionaria.
El IDU dispuso de 26 puestos de atención en toda la ciudad para recibir los pagos y resolver las inquietudes de los ciudadanos. Se recomienda no acudir a intermediarios.
Según el Acuerdo 180 de 2005 del Concejo de Bogotá, es obligación del IDU realizar este nuevo cobro de valorización correspondiente a la segunda fase. En total se realizarán 137 obras de infraestructura en la ciudad en cuatro fases. En 2007 se cobró la primera y se inició la construcción del primer grupo de obras.
Quienes no cancelen de contado la contribución podrán hacerlo a plazos por cuotas mensuales con intereses bancarios.
Con las nuevas obras de valorización se busca mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad. Uno de los trabajos que más esperan los bogotanos es la conexión de la calle 170 con la avenida Cota y el intercambiador de la calle 94.
Los comentarios están cerrados.