Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Este lunes comienza el fin de las “zorras” en Bogotá

zorras-bogotaA dos semanas de cumplirse el plazo para que el gobierno distrital cumpla con la disposición ordenada en 2002 por el Código Nacional de Tránsito, el alcalde Petro anunció a través de su cuenta en Twitter, la sustitución de vehículos mecánicos por los de tracción animal.

De los 2.890 carreteros que hay en la ciudad, según la más reciente actualización de datos de la Secretaría, la mitad solicitó al Distrito que les entregue un vehículo motorizado para continuar su trabajo de reciclaje, el 25% una indemnización y el otro 25% un plan de negocios para dedicarse a otro oficio.

El alcalde Gustavo Petro anunció a través de su cuenta en Twitter:
“Mañana comienza la feria para vehículos mecánicos que sustituyan la tracción animal en Bogotá. Plaza de los artesanos.”

El Distrito debe garantizar procesos productivos para la mitad de los carreteros que no solicitaron vehículos motorizados. Además, la sustitución incluye procesos sociales paralelos que tardarán varios años.

En cuanto a los caballos, también se adelanta un programa para la adopción de los 2.200 equinos que trabajan como vehículos de tracción animal y ya hay 3.100 posibles adoptantes.

Varios sectores plantearon a la administración distrital que en la hoja de ruta del proceso se deben tener en cuenta elementos como una prueba piloto que empiece antes de tres meses, el centro de asistencia equina móvil, la implementación de un plan de jubilación para el adulto mayor, programas académicos para adolescentes y jardines infantiles de noche para menores de edad.

Los comentarios están cerrados.