Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Sancionada ley que beneficia con recursos a la Universidad de Cundinamarca

La Construcción y dotación de laboratorios, aulas técnicas, auditorios y adecuación de las distintas sedes, son algunas de las obras que podrán desarrollarse gracias a la Ley 1613 sancionada el 11 de enero de 2013.

Además de conmemorar los 42 años de fundación de la Universidad, la nueva Ley de la República autoriza al Gobierno para incluir en el Presupuesto General de la Nación, las apropiaciones necesarias para invertir en el mejoramiento de la planta física de la institución.

«Las obras propuestas pretenden ampliar la cobertura educativa en el departamento, con el fin de formar profesionales con altas competencias laborales, científicas y tecnológicas, todas enfocadas a la satisfacción de las necesidades regionales», señaló el senador Ferro, autor del proyecto.

En este sentido, los municipios de Girardot, Chía, Fusagasugá, Ubaté, Soacha, Oriente, Gualivá, Río Negro, Guavio y Facatativá, se beneficiarán con la respectiva construcción, adecuación y dotación de las sedes educativas.

Entre otros proyectos a desarrollar se encuentran:

•?Construcción y dotación de laboratorios para la experimentación académica
•?Construcción de Auditorio para 1.000 personas, con los estándares de escenografía, acústica y adecuación, para desarrollo de eventos de carácter nacional e internacional
•?Actualización de la plataforma tecnológica
•?Modernización y dotación de bibliotecas
•?Ejecución de Programas de Bienestar Universitario
•?Construcción de la piscina semiolímpica para la sede de Fusagasugá.